Ir al contenido principal

La creatividad y lugares

 

La aparición de las nuevas tecnologías, en general, y de las redes sociales en particular han modificado los modos de hacer de las personas. Desde luego, estos nuevos hábitos también inciden en la creatividad y en la innovación.

La propagación de estas nuevas formas de comunicación, por ejemplo, han irrumpido en la actividad íntima que desarrollamos en el baño, y cada vez son más las personas que entran al mismo acompañados por su dispositivo móvil o su tableta para no perder detalle de lo que sucede en la red.

Un estudio hecho público recientemente por una empresa de sanitarios ha concluido que uno de cada cinco británicos publica contenidos en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram mientras están dentro del baño. Además, un 20% está “activamente conectado” a la red, realizando consultas y gestiones relacionadas con el banco, compras por internet y envío de correos electrónicos de trabajo. Y un 25% de los encuestados reconoce que ha realizado o recibido alguna llamada mientras estaba en el servicio.

Otras investigaciones análogas destacan también el aumento progresivo del uso de las redes sociales en el retrete. En España, distintos estudios concluyen que un 15% de la población consulta las redes sociales en el baño. En Estados Unidos, la cifra asciende hasta un 27%, y 3 de cada 10 jóvenes americanos de entre 18 y 24 años se conecta a una red social mientras se encuentra en el baño. Y según los datos, ellos son más propicios que ellas a la hora de utilizar las redes sociales en este ámbito.

En otras palabras, ahora somos mucho más activos socialmente en el baño que antes.

No hace mucho, se hablaba de las 3B como esos lugares especiales donde se nos ocurrían las mejores ideas (Bus, Bed y Bath). Si tenemos en cuenta lo señalado en la entrada tal vez haya que cambiar el orden de la citada lista...

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Trazar diagonales

Examinar los cruces , escrutar las confluencias , pensar en la transversalidad . Al igual que en una red los puntos de mayor fortaleza son los nodos existentes entre las cuerdas , los espacios comunes que se dan en disciplinas aparentemente inconexas son las zonas donde se encuentran las mayores posibilidades para que las ideas y la creatividad puedan fluir y expresarse en su máxima potencia.

La barra de oro

He aquí un reto creativo para poner a prueba tu talento y tu creatividad : Un empleado se empeña en que su jefe le page con una onza de oro al día . El jefe dispone de una barra de oro cuyo valor equivale a la paga de una semana (7 días). La barra está fragmentada en siete partes iguales pero sólo se le puede hacer dos cortes . Premio a la mejor respuesta :  En el anterior reto creativo, publicado en este mismo blog el pasado 25 de noviembre, se premiaba la respuesta más creativa (y adecuada). El obsequio (un ejemplar firmado de mi libro " Creatividad. Observar y pensar de forma diferente " ya está en Vitoria en manos de Isra. Su respuesta fue la que consideré que era merecedora de ese detalle. ¿Qué contestó Isra a la pregunta planteada?:  Trasnochar (¡) Muchas gracias a todas las personas que participaron y felicidades a Isra.