Ir al contenido principal

Entradas

Invertir

Al publicista Alex Osborn , no sólo se le atribuye la invención del brainstorming sino que intuyó y enunció varios principios y técnicas de la creatividad . Uno de ellos es la Inversión . Invertir es poner al revés la estructura, los elementos, las funciones, la utilización o la posición de un objeto. Es la técnica del "viceversa" o de trasvasar elementos contrarios. Así, un ejercicio muy interesante en creatividad, consiste en crear el antiobjeto u objeto opuesto al señalado por su forma o funciones. ¿Cuáles serían los antiobjetos del paraguas ? Una sombrilla, un embudo, un ancla flotando, un colador, una ducha, un fuelle, un paracaidas, una vela...  

Bioinspiración

La bioinspiración , también llamada biomimética , implica hallar la inspiración en la naturaleza para crear algo totalmente nuevo. Duplicar diseños naturales en productos y tecnologías para los seres humanos. Uno de los ejemplos más conocidos es el del V elcro (inspiración que tuvo el ingeniero suizo George de Mestral cuando observó cómo las semillas de cardo se adherían con sus ganchos espinosos a su perro). Ayer leía en una revista científica el convencimiento que tienen muchos ingenieros en que las piezas dentales están siendo en la actualidad una fuente de bioinspiración. Según muestran recientes investigaciones, en el interior de nuestros incisivos, molares y colmillos existen unas estructuras altamente sofisticadas que los mantienen durante décadas de una sola pieza. Los dientes muestran propiedades mecánicas graduadas y una geometría similar a la de una catedral. Además, a lo largo del tiempo desarrollan una red de micro-rendijas que les ayudan a resistir el estrés . E...

Programa personal (día 19)

Abre un diccionario y toma al azar cinco adjetivos o cinco nombres comunes. Inventa una historia que relacione estos nombres o adjetivos. Anota la historia en un papel. Vuélvela a leer y enriquece la historia con detalles o desarrollos nuevos.

El conformismo

En los años cincuenta un famoso psicólogo social ( Solomon Asch ) realizó una serie de experimentos de laboratorio para estudiar el conformismo . Las conclusiones fueron determinantes: las personas cedemos ante la presión del grupo . . En muchos ámbitos de la empresa y de la sociedad, el método aceptado para resolver los conflictos entre una persona y un grupo es invocar " la norma de la mayoría ". La mayoría representa la sabiduría colectiva de mucha gente, más que el criterio de una sola persona. . La incomodidad de estar solo puedo hacer que una opinión o una idea mayoritaria parezca más atractiva que cenirse a las creencias o ideas propias. . La creatividad es ser diferente , estar deseando salirse por la tangente , arriesgarse y ser "raro".

Programa personal (día 18)

Cuando salgas a la calle, fíjate al azar en una persona. Utiliza la creatividad para inventar su posible vida.

Programa personal (día 17)

Mira a tu alrededor. Centra tu atención en un objeto al azar que esté en tu campo visual en este momento. Esfuérzate por hallar, como mínimo , diez usos distintos al objeto en cuestión.

Programa personal (día 16)

A lo largo de esta semana, cuando vayas a hacer un comentario o cuando se pida tu opinión, comienza siempre por una frase positiva . . (Con este ejercicio podrás modificar tu forma de ver las cosas y evitar la recurrente tendencia humana de contemplar siempre la parte negativa de las cosas).

Creatividad y emociones

La creatividad surge de la curiosidad y de la emoción y se mantiene con la pasión . La creatividad es plenamente un acto emocional y también corporal . Es imposible crear sin una posición corporal adecuada (por ejemplo, ¿puedes imaginarte a alguien creando con el cuerpo en posición de firmes? ) . De ahí que muchos de los recursos y técnicas que se utilizan para potenciar la creatividad están relacionados con generar una alta emocionalidad en el proceso : la música, el humor, la escenificación, la biodanza, las imágenes llamativas... . Crear es disfrutar .

Incompatibilidades

En no pocas ocasiones, nuestra mente contempla las cosas bajo un pensamiento dual , binario, sí o no, blanco o negro, una cosa o la otra. Sin embargo, casi nunca el mundo es de esta manera. Y ahí está la naturaleza para demostrárnoslo. . En el mundo de los materiales, por ejemplo, la firmeza y la elasticidad suelen verse como incompatibles. Los mejillones , en cambio, parecen haber encontrado la forma de combinar ambas propiedades. Los filamentos del mejillón pueden estirarse hasta en un 70 % sin rasgarse. Los científicos están cerca de descubrir que es lo que permite que las cutículas se estiren. Los hallazgos podrían contribuir al desarrollo de cubiertas biomiméticas para implantes médicos o dispositivos industriales. ¿Combinar dos cosas aparentemente incompatibles? ¡Por qué no! ¿Quien dice que sea imposible?

La creática

Se ocupa de analizar, estimular y promover la creatividad, tanto en la persona como en el medio, a través de todos los recursos y estímulos posibles. . Existe una exhaustiva bibliografía dedicada a este tema pero casi toda ella gira en torno a tres ejes : . - La importancia de vincular la motivación interior con el medio culturalmente enriquecido. . - El autoconvencimiento de que cualquiera puede ser creativo. . - Las estrategias para atraer, implicar y motivar hacia la creatividad.