Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Creatividad en control de calidad - La cláusula Van Halen

Las grandes producciones musicales suponen un desafío logístico enorme. Por ello, los promotores que contratan estos conciertos muy a menudo tienen que encargarse del montaje de gran parte del escenario. Después llegan los nueve o diez camiones del músico o del grupo en cuestión y montan el resto. Los contratos que se hacen para los conciertos son muy técnicos y contienen una cantidad elevada de especificaciones: número de enchufes, potencia de los mismos, peso a soportar por el escenario, tamaño de puertas para mover el equipo, amplitud del parking para sus vehículos ... Los contratos también indican de forma estricta la disposición de elementos eléctricos para controlar los amperios de voltaje cada ciertos metros con el fin de evitar cortocircuitos, o la posición de los cañones de luz a más de 75 metros para no molestar en los ojos a los músicos, … El contrato final podía llegar a tener de varios centenares de cláusulas de términos técnicos y también legales (una versión de las pági...

Desafíos cotidianos y soluciones innovadoras (avispas asiáticas)

Las especies exóticas invasoras suponen un grave peligro para la flora y fauna de una región. Incluso para los humanos.  Ahí tenemos el caso de la avispa asiática cuya picadura puede provocar alergias e intoxicaciones severas. Las abejas asiáticas traen en jaque a los agricultores desde hace años, pues ya se detectaron en España en el 2010. Desde entonces, su presencia y crecimiento ha sido exponencial.  Un invento de un apicultor jubilado francés puede ser la solución al problema.   Jim Siclon ideó una trampa selectiva que apenas cuesta 2 euros. La trampa está hecha con un bidón de plástico de 5 litros, uno o dos conos unidireccionales de entrada, un excluidor de reinas (que sirve para mantener a la abeja reina confinada, lo cual entorpece el desarrollo de colonias) y un cebo (agua, azúcar, un poco de cerveza o zumo de fruta).  La idea es conceder una entrada o red piramidal para la entrada de los insectos y que, una vez dentro, queden encerradas por la red. La...

Intuición estratégica

¿Alguna vez has tenido un destello de inspiración en el que la solución a un problema difícil sencillamente te vino a la mente?  La respuesta parece llegar de repente y entonces todas las piezas encajan. Uno tiene una claridad total y sabe exactamente qué hacer. Es lo que se denomina intuición estratégica, donde la revelación es una poderosa combinación de pensamiento racional e imaginación creativa.  La intuición estratégica es un pensamiento claro. Y no es rápida, como la intuición experta. Es lenta. Esa revelación que tuviste anoche y que podría resolver un problema... La intuición estratégica se produce cuando la situación es nueva y desconocida, cuando reconoces la situación como nueva y desactivas tu intuición experta.  Esta es una distinción importante, porque la intuición experta suele ser enemiga de la intuición estratégica. Liberar tu intuición estratégica depende de varios factores, pero un aspecto importante es la capacidad de desarrollar la llamada "mente del...

Innovación a través de la historia

Si existe un campo donde la creatividad está a la orden del día es en el de la publicidad. Las marcas necesitan diferenciarse de las demás y construir emociones. Por eso se oye tanto hablar del concepto experiencia cliente.    Mostrar todo ello a través de la publicidad también es un desafío. Y algunas marcas se esmeran y logran que el público les recuerde.  El siguiente vídeo es un ejemplo palpable. Brillante.  

Arquitectura molecular (premio Nobel 2025)

Crear un campo completamente nuevo dentro de la química de materiales. Eso es lo que han logrado los tres galardonados con el Nobel de Química que se acaba de fallar en Oslo. Las denominadas MOF (Metal Organic Frameworks) son materiales porosos formados por la unión de iones metálicos con moléculas orgánicas.  Para que te hagas una idea, una MOF es como una red tridimensional que con sus nodos y sus puentes crean una  estructura cristalina altamente porosa (algo así como una esponja a escala nanométrica). En esas cavidades pueden entrar y salir gases u otras sustancias, lo que convierte a los MOF en materiales altamente versátiles. Algunos de esos materiales, de los que ya se han creado decenas de miles, pueden capturar dióxido de carbono en fábricas; otros, eliminar contaminantes en el agua; retener gases tóxicos utilizados en la industria electrónica o extraer la humedad del aire en zonas húmedas.     Obviamente, muchas de estas aplicaciones todavía se encuent...