Ir al contenido principal

La importancia de las costumbres


El ancho de vía estándar de Estados Unidos (la distancia entre los rieles) es de 4 pies y 8,5 pulgadas. Se trata de un número extremadamente extraño.

¿Por qué se usó ese ancho? Porque así las construyeron en Inglaterra y los ingenieros ingleses diseñaron los primeros ferrocarriles estadounidenses.

¿Por qué los ingleses lo construyeron así? Porque las primeras líneas ferroviarias fueron construidas por las mismas personas que construyeron los vagones de tranvía, y ese es el ancho que usaron.

Entonces, ¿por qué “ellos” usaron ese indicador? Porque las personas que construyeron los tranvías usaban las mismas plantillas y herramientas que habían usado para construir vagones, que utilizaban el mismo espacio entre ruedas.

¿Por qué los vagones tenían ese extraño y particular espacio entre ruedas? Si trataban de usar cualquier otro espacio, las ruedas de los carros se rompían con más frecuencia en algunos de los viejos caminos de larga distancia en Inglaterra. Al fin y al cabo, ese es el espacio entre los surcos de las ruedas.

Entonces, ¿Quién construyó esos viejos caminos llenos de baches? La Roma imperial construyó los primeros caminos de larga distancia en Europa (incluida Inglaterra) para sus legiones. Esos caminos se han utilizado desde entonces.

¿Y qué hay de los surcos en los caminos? Los carros de guerra romanos formaban los surcos iniciales, que todos los demás carros tenían que seguir o corrían el riesgo de destruir las ruedas de sus carretas. Dado que los carros se hicieron para la Roma imperial, todos eran iguales en cuanto al espacio entre ruedas. 

Por tanto, el ancho de vía estándar de los Estados Unidos de 4 pies y 8,5 pulgadas deriva de las especificaciones originales para un carro de guerra imperial romano.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola, me ha parecido interesante de principio a fin. Así que fue Roma, la que sentó esas bases métricas. Aún ahora una gran parte de las calzadas romanas se siguen usando, por ejemplo la de la Vía de la Plata que recorría Hispania de norte a sur. Su trazado es absolutamente racional.

Saludos
Carla

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Trazar diagonales

Examinar los cruces , escrutar las confluencias , pensar en la transversalidad . Al igual que en una red los puntos de mayor fortaleza son los nodos existentes entre las cuerdas , los espacios comunes que se dan en disciplinas aparentemente inconexas son las zonas donde se encuentran las mayores posibilidades para que las ideas y la creatividad puedan fluir y expresarse en su máxima potencia.

La barra de oro

He aquí un reto creativo para poner a prueba tu talento y tu creatividad : Un empleado se empeña en que su jefe le page con una onza de oro al día . El jefe dispone de una barra de oro cuyo valor equivale a la paga de una semana (7 días). La barra está fragmentada en siete partes iguales pero sólo se le puede hacer dos cortes . Premio a la mejor respuesta :  En el anterior reto creativo, publicado en este mismo blog el pasado 25 de noviembre, se premiaba la respuesta más creativa (y adecuada). El obsequio (un ejemplar firmado de mi libro " Creatividad. Observar y pensar de forma diferente " ya está en Vitoria en manos de Isra. Su respuesta fue la que consideré que era merecedora de ese detalle. ¿Qué contestó Isra a la pregunta planteada?:  Trasnochar (¡) Muchas gracias a todas las personas que participaron y felicidades a Isra.