Ir al contenido principal

Las características de los innovadores de éxito


Las personas innovadoras no únicamente abrazan sino que incluso prosperan en la incertidumbre.

Ahora bien, las investigaciones han demostrado que los innovadores son personas como las demás. Eso sí, se sienten mucho más cómodos en situaciones de incertidumbre que la mayoría. Además tienden a mostrar una serie de habilidades que no solo son efectivas, sino que también se pueden aprender y practicar.    

Pero vayamos por partes. No es lo mismo riesgo que incertidumbre. En el riesgo, los factores que determinan el éxito o el fracaso están fuera de nuestro control, aunque conocemos las probabilidades de éxito (por ejemplo, un juego de dados). No podemos controlar si sale un 2 o un 12, pero conocemos las probabilidades.

En situaciones de incertidumbre, los factores que determinan el éxito o el fracaso no están necesariamente fuera de nuestro control, sino que simplemente esos factores se desconocen. Es aceptar un desafío para jugar un juego del que no conocemos completamente las reglas. 

Pues bien, las personas innovadoras tienden a estar más dispuestas a aventurarse en lo desconocido y, por lo tanto, es más probable que se involucren en proyectos ambiciosos incluso cuando los resultados y las probabilidades son un misterio.

Jeff Dyer, Hal Gregersen y Clay Christensen, tras investigar durante años las características de los innovadores exitosos, dividieron las habilidades de innovación en dos categorías: habilidades de ejecución y habilidades de descubrimiento.

Las habilidades de ejecución incluyen análisis cuantitativo, planificación, implementación orientada a los detalles y ejecución disciplinada. Sin duda, estas son características esenciales para el éxito en muchas ocupaciones, pero en la innovación, el descubrimiento debe venir antes que la ejecución.

Las habilidades de descubrimiento son las que más participan en el desarrollo de ideas y en la gestión de situaciones inciertas. Los más notables son:

* La capacidad de establecer conexiones entre ideas y contextos aparentemente dispares.

* La tendencia a cuestionar los supuestos y el statu quo.

* El hábito de ver qué contribuye a que exista un problema antes de apresurarse a encontrar una solución.

* El uso frecuente de la experimentación sistemática para probar hipótesis sobre causa y efecto.

* La capacidad de establecer contactos y ampliar un conjunto de relaciones, incluso sin un propósito intencional.

Como cualquier otras habilidades, estas se pueden aprender y cultivar mediante una combinación de orientación, práctica y experiencia. Al hacer las preguntas correctas, observar conscientemente, experimentar y establecer contactos con los partidarios adecuados, los innovadores atesoran más probabilidades de identificar oportunidades y tener éxito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Trazar diagonales

Examinar los cruces , escrutar las confluencias , pensar en la transversalidad . Al igual que en una red los puntos de mayor fortaleza son los nodos existentes entre las cuerdas , los espacios comunes que se dan en disciplinas aparentemente inconexas son las zonas donde se encuentran las mayores posibilidades para que las ideas y la creatividad puedan fluir y expresarse en su máxima potencia.

La barra de oro

He aquí un reto creativo para poner a prueba tu talento y tu creatividad : Un empleado se empeña en que su jefe le page con una onza de oro al día . El jefe dispone de una barra de oro cuyo valor equivale a la paga de una semana (7 días). La barra está fragmentada en siete partes iguales pero sólo se le puede hacer dos cortes . Premio a la mejor respuesta :  En el anterior reto creativo, publicado en este mismo blog el pasado 25 de noviembre, se premiaba la respuesta más creativa (y adecuada). El obsequio (un ejemplar firmado de mi libro " Creatividad. Observar y pensar de forma diferente " ya está en Vitoria en manos de Isra. Su respuesta fue la que consideré que era merecedora de ese detalle. ¿Qué contestó Isra a la pregunta planteada?:  Trasnochar (¡) Muchas gracias a todas las personas que participaron y felicidades a Isra.